En la tienda de deportes la autónoma usa un software de gestión para llevar toda la organización de su empresa (sin él no tendría tan organizada la empresa); un PDA donde puede hacer varias acciones con él;lector de código de barras para guardar en el ordenador los artículos que se llevan y tenerlos con la información necesaria(control de ventas y cobro más fácil); impresora térmica(donde se queda todo lo que se imprime guardado); las páginas web de los diseñadores a los que se les piden los pedidos para ver por que ruta van y cuando llegaran a su comercio y también para ver que artículos nuevos posee esa empresa; la banca electrónica y la administración electrónica , donde pueden llevar a cabo todos los procesos bancarios y administrativos(sin ellos perderíamos mucho tiempo iendo de aquí a allá haciendo estos procesos que ahora podemos hacer desde el ordenador).
En la asesoría, la asesora utiliza algunos Tics como:la conexión de red inalámbrica al ordenador portátil y al PC a distancia SAI ; sistema de alimentación interrumpida(si hay un apagón se guardan los documentos que se han cambiado);software gestión(realiza la contabilidad y la elaboración de presupuestos,sin ellos el autónomo tendría que realizar la contabilidad y los presupuestos a mano); un PDA donde guarda los datos de los clientes y contactos donde se pueden ver en cualquier momento(sin el PDA el autónomo tendría que buscar los datos de los clientes y contactos en una agenda o en otro sitio y no en todo momento , sino donde tenga esa agenda);Bopa y Boe donde se realizan consultas,...;web de la asesoría(donde los clientes pueden encontrar información sobre la empresa y enviarle al dependiente datos grandes); un disco duro portátil o un Cd donde se guardan documentos;administración electrónica(pago de impuestos por ordenador sin tener que ir al lugar donde se entregan el pago de impuestos);banca electrónica(realizar operaciones bancarias sin tener que perder tiempo iendo al banco, sino en el ordenador).
No hay comentarios:
Publicar un comentario